El
legislador mencionó urgente combatir la obesidad en Morelos, debido a que un
estudio realizado en el año 2012 por la Secretaría de Salud, señala que los
menores de 8 a 9 años de edad son quienes registran mayores índices de
sobrepeso y obesidad. La investigación referida arrojó que el 22% de estos
menores sufre de sobrepeso y 19% obesidad.
En cuanto
a desnutrición, señaló que estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de
la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) precisan que 30.7 % de la población
morelense sufre de carencia por acceso a la alimentación, porcentaje superior a
la media nacional ubicada en 23.3 %, posicionando a Morelos como el quinto
lugar en este indicador, solo debajo de Oaxaca, Michoacán, Tabasco y Guerrero.
Mencionó
que la desnutrición y obesidad son producto de factores de carácter social y
económico, así como de los malos hábitos de alimentación y sedentarismo, mismos
que necesitan de concientización por parte de las autoridades e implementar
medidas para controlar y prevenir ambos problemas, además de la responsabilidad
por parte de la sociedad participando en una activación saludable.
La
iniciativa del diputado Manuel Martínez Garrigós pretende adicionar la fracción
X al artículo 15 de la Ley para el Desarrollo y Protección del Menor en el Estado
de Morelos, para quedar como sigue:
ARTÍCULO 15.- Además de las atribuciones que en materia de salud,
corresponden al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, las
autoridades estatales y municipales, de conformidad a sus recursos
presupuestales, establecerán los mecanismos para proporcionar a los menores de
edad:
I.- a IX (…)
X.-
Medidas para combatir la desnutrición y la obesidad mediante la promoción de
una alimentación adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario