- Especialista de diez universidades nacionales y extranjeras presentarán sus avances en la investigación sobre esta materia.
En las
instalaciones del Salón de Comisiones del Congreso del estado, destacó que la
Comisión a su cargo participa también en la organización del citado evento, que
tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de marzo en el auditorio de la mencionada
Facultad, así como en la Unidad Profesional Los Belenes de la Máxima Casa de
Estudios.
Al
referirse a su participación con el tema “Seguridad social y Mujer”, dijo que
la impartirá el día viernes 21 de marzo a las 16:30 horas, y agregó que también
se llevará a cabo la conferencia magistral Seguridad social y género, por el
presidente Nacional de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y Previsión
Social, Ángel Guillermo Ruiz Moreno.
Asimismo,
el tema Avances y retrocesos del sistema de cuentas individuales, por el
presidente de la Academia Mexicana de Derecho de la Seguridad Social, A.C.,
Alberto Briceño Ruiz; Legislación y política europea contemporánea en materia
de igualdad de oportunidades, paz y seguridad, por el embajador de la república
de Bulgaria en México, Hristo Georgiev Gudjev; y El carácter sociohistórico del
género: cultura, roles, ética y moral, por la directora General de Planeación
Institucional de la UAEM, María Elena Ávila Guerrero, entre otras.
Domínguez
Rivera dijo que en este noveno Coloquio organizado por la UAEM, también
participan otras universidades como la Juárez del estado de Durango, Autónoma
de Sinaloa y Autónoma de Baja California; también la Red de Envejecimiento
Poblacional y Protección Social y la Red de Colaboración Internacional en
Estudios sobre Protección Social de los Grupos Sociales en Estado de
Vulnerabilidad, y la Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social.
Al hacer
uso de la palabra, Gabriela Mendizábal Bermúdez, coordinadora general del
evento, detalló que participarán tres universidades nacionales y siete
internacionales, cuyos ponentes presentarán sus avances en la investigación de
los temas sobre Seguridad Social, y que tendrá como mesas de trabajo:
Envejecimiento poblacional y género; Fiscalidad y género; Trabajo, seguridad
social y género; y, Mesa de trabajo de estudiantes de posgrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario