- Existen hasta mil 300 programas en espera de beneficiar a instancias de la mujer, asociaciones civiles y sistemas municipales del DIF, señala la diputada María Teresa Domínguez Rivera.
Es
necesario informar que el Gobierno Federal tiene muchos recursos financieros,
que cuenta con proyectos accesibles a la sociedad, lamentablemente no tenemos
un sistema de difusión que sea lo suficientemente claro y cercano para poder
implementar acciones que logren obtener estos recursos, indicó Domínguez
Rivera.
Enfatizó
que la intención del taller es dar a conocer los trámites requeridos para tener
acceso a más de mil 300 programas que el
Gobierno Federal ofrece, sobre todo para las mujeres que tienen organizaciones
civiles o que sean representantes de instituciones que requieran dinero para
implementar acciones que permeen en la sociedad.
El taller
fue impartido por el licenciado Isaac Velázquez Méndez, procurador de fondos
internacionales y consultor en responsabilidad social empresarial, quien en
particular enseñó cómo elaborar un Plan de Desarrollo Institucional, para que los
morelenses a través de él puedan bajar recursos públicos y privados, tanto
nacionales como internacionales, y logren cumplir con sus causas sociales.
La diputada
María Teresa Domínguez, quien gestionó esta capacitación, dijo que su propósito
es que las organizaciones no lucrativas logren tener acceso a fuentes de
financiamiento, que lleguen a ser
autosuficientes y que esa independencia coadyuve a alcanzar cada uno de los
objetivos que se han planteado a favor de la ciudadanía.
Con esta
información podremos sumarnos a trabajar en beneficio de los municipios y del
Estado, abonando a que el Gobierno estatal pueda superar las crisis de
violencia que está enfrentando en este momento a través de las asociaciones que
trabajan para prevenir y erradicar la violencia de género, señaló para
finalizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario