- El diputado Javier Bolaños Aguilar propuso una reforma el artículo 14 de la Ley de Educación para el Estado de Morelos.
El
legislador, quien es presidente de la Junta Política y de Gobierno, indica en
su documento legislativo que de acuerdo a los calendarios de estudios
escolares, quedan períodos de vacaciones en los que los alumnos podrían ampliar
sus conocimientos y habilidades.
En ese
orden de ideas, el también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido
Acción Nacional menciona el beneficio que traería a la población estudiantil
una gama de cursos de verano en los mismos planteles, que generalmente lucen
cerrados en las fechas de vacaciones y a veces esto es aprovechado por la
delincuencia para saquear las instalaciones, pero con esta modalidad se reduciría
incluso el riesgo de robos.
Bolaños
Aguilar resalta que fomentar la cultura y el arte en los alumnos es generador
de nuevos pensamientos, desarrollando tanto en las escuelas como en la
sociedad, un área que debido a su universalidad y versatilidad podría llevar a
numerosas ventajas como estrategia en una educación intercultural e inclusiva, y
permitiría formar integralmente a las personas, tal como lo establece el artículo
Tercero constitucional, que habla de desarrollar armónicamente todas las
facultades del ser humano.
Además, los
padres que por economía no puedan llevar a sus hijos de vacaciones contarán con
opciones para ocupar de manera productiva el tiempo de sus menores, ya que
estos ampliarían su educación artística, cultural y deportiva.
Con su propuesta legislativa, que es analizada en la
Comisión de Educación y Cultura, no busca imponer de manera obligatoria dichos
cursos, sino una opción más para los alumnos y padres de familia; es por ello
que se reforma el artículo 14 de la Ley en comento para que sea el Estado quien
tenga la facultad de implementarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario